¿Qué es el sexo?
La palabra sexo se usa de distintas formas. Puede significar el sexo con que nacimos (hombre o mujer) o el atractivo físico: "ser sexy". También puede significar una series de actividades sensuales como besar, tocar o seducir.
Cuando las personas hablan acerca de tener sexo usualmente quieren decir tener coito que es la penetración del pene dentro de la vagina. Eres virgen si no has tenido coito. No eres virgen si has tenido coito.
Todos mis amigos están teniendo sexo....
No asumas que "todos lo están haciendo". Tus amigos pueden decir que están teniendo sexo, pero pueden solo estar dándoselas para sentirse bien o para ser populares. Pueden estar exagerando la verdad, o pueden estar inventando cosas a partir de lo que han visto en revistas, en la televisión o en internet.
No te dejes presionar por tus compañeros de grupo acerca del sexo. Nadie te puede decir lo que debes hacer con tu cuerpo o cuándo lo debes hacer. Tener sexo para sentirse aceptado o aceptada no te hará sentirte bien o sentirte como un adulto. Y además puedes adquirir una reputación de ser "rápida" o "fácil" lo cual te va a hacer sentir incómoda. La decisión de tener o no tener sexo es privada. No tienes que compartir ese tipo de información con tus amigos si no lo deseas.
¿Cuáles son los riesgos de tener sexo?
Algunos de los riesgos relacionados con la salud incluyen el embarazo y contraer una o más infecciones transmitidas sexualmente (ITS) como herpes, chlamydia, verrugas genitales, gonorrea, sífilis y SIDA. Tener sexo antes de estar desarrollado o desarrollada físicamente también puede doler. Las niñas que tienen sexo antes de cumplir 18 años tienden a tener más problemas de salud; inclusive un riesgo más alto de tener cáncer cervical.
El sexo también conlleva riesgos emocionales. Si tienes sexo cuando no estás preparado o preparada porque alguien te está presionando te puede hacer sentir mal acerca de ti mismo. Ademas hay la posibilidad de tener que lidiar con consecuencias en las que no pensaste tales como el embarazo o una ITS.
¿Qué es la abstinencia?
La abstinencia significa escoger no tener sexo y esto no es una idea anticuada. Es una opción importante que debes considerar. Muchas personas jóvenes como tú deciden esperar. Algunas personas se abstienen por creencias espirituales o religiosas o por valores personales. Otras se abstienen para evitar el embarazo o las ITS, o simplemente porque no están listas para tener sexo. Si te abstienes, es magnífico. Debes sentirse bien acerca de tu decisión. Si tienes un amigo o una pareja que se abstienes, dale a él o a ellos tu incondicional apoyo.
Tuve sexo, pero ahora me gustaría no haberlo tenido.
Las estadísticas recientes sugieren que más adolescentes pueden estar escogiendo no tener sexo. En 1995 el 53% de los estudiantes de los dos últimos grados de secundaria reportaron haber tenido sexo por lo menos una vez. En 1999 el número disminuyó hasta un 50%.

¿Cómo voy a saber si estoy listo para tener sexo?
Determinar si estás listo o lista puede ser difícil. Tu cuerpo puede darle señales que te pueden hacer parecer como que estás listo o lista. Eso es natural. Pero tu cuerpo no es la única cosa a la cual le debes poner atención. Tus creencias, valores y emociones juegan un papel más importante en la decision sobre tener o no tener sexo.
Una forma segura para saber que no estás listo es si te sientes presionado o si estás muy nervioso e inseguro. Desórdenes de la alimentación un paso atrás. Trata de determinar qué es lo que realmente quieres. Hable con alguien en quien confíes; como por ejemplo tus padres, tu maestro(a), o con tu médico.
"Si me amaras lo harías".
No permitas que nadie use esta frase para presionarte a tener sexo. Inclusive si a ti te gusta mucho esa persona no te dejes tentar por eso. Tener sexo para retener a una pareja usualmente no funciona. Si alguien quiere romper contigo por no tener sexo, entonces esa persona no valía la pena en primer lugar.
No trates de usar esta frase con ninguna persona, o te arriesgas a perder a la persona y sentirte mal contigo mismo. Respeta los sentimientos y creencias de tu pareja.
¿Y qué sucede si decido tener sexo?
Si vas a tener sexo, o si ya lo estás teniendo, debes hacerlo de la manera más segura posible. Sin embargo recuerda que la manera "más segura" es no tenerlo. Para protegerte a ti mismo y a tu pareja usa un condón de látex. Los condones ofrecen la mayor protección contra las ITS. Usar condones con un agente espermicida puede ofrecer mejor protección contra el embarazo pero puede no ser apropiado para todos. Recuerde que los condones no funcionan si no los usas de la manera correcta cada vez. Lee los empaques para determinar cómo usarlos o pregunta a tú médico o mejor acude al Taller de Sexualidad y Orientación para la Vida que organizamos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario